Las “Misiones Jesuíticas de Chiquitos” son un exponente único a difundir. Fe, arte, talento y perseverancia, se manifiestan con personalidad propia, con sencillez y consistencia, que se encuentra arraigado en la selva boliviana.
Fe que resplandece en el corazón de América
A finales del siglo XVII se dio inicio a las misión jesuita en tierra boliviana, muy específicamente en las regiones de Chiquitos, al norte del Departamento de Santa Cruz de la Sierra y en Moxos, ubicado en el Departamento del Beni.
Las “Misiones Jesuíticas de Chiquitos” fueron declaradas en 1990, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Es de tal magnitud el signo que se manifiesta en la preservación de la tradición y la fe en las Misiones de Chiquitos, que se produce instintivamente la necesidad de comunicarlo.
El paisaje cultural que nos ocupa constituye un escenario formidable para ser “expresado” por medio de un libro visual, en el que investigación histórica y fotografía profesional producirán un efecto contundente en el corazón y en el
ánimo de los lectores.
Resulta imprescindible recoger en la obra el aporte significativo de Chile con las investigaciones de Samuel Claro Valdés, así como la destacada participación de la Sociedad de Instrucción Primaria en los Festivales Internacionales de Música Renacentista y Barroca Americana.

Para conocer más, contáctate con nosotros
0 comentarios en “Misiones Jesuiticas”Agrega uno tuyo →