Una obra que brota del Corazón

Libro sobre la maravillosa labor que realizan las hermanas de la Congregación del Buen Samaritano y su fundadora Madre Irene.

El libro relata el día a día la de la madre Irene García de Prado, religiosa española fundadora de la congregación de las Hermanas del Buen Samaritano, en la casa de acogida ubicada en la localidad de Molina, VII Región. Un verdadero milagro que brota desde hace más de 35 años, en nuestro país.

No por casualidad muchos denominan la ‘Teresa de Calcuta chilena’.

Servir, dedicarse, inmolarse de forma íntegra, es lo que produce la verdadera felicidad. Es la lección que nos invade y a cuyo influjo no podemos resistir luego de haber convivido con la Obra de la Madre Irene: podemos encontrar la verdadera felicidad, justamente en aquello que pretendíamos evitar. Pensábamos que la felicidad consistía en poseerlo todo. Hemos aprendido, por el contrario, que ella consiste en darse por entero.

Nuestra sencilla pretensión es transmitir a través de estas páginas la vivencia de un verdadero milagro que se hace palpable casi a cada instante, no en la lejana África o en medio de los enigmáticos meandros humanos de Calcuta, sino muy cerca, en nuestro Chile, en una región acostumbrada a extraer de las entrañas de la tierra nobles caldos.

Este milagro que se ha hecho cotidiano sucede en Molina en el día a día de la Madre Irene y las Hermanas del Buen Samaritano. Ellas se constituyen portadoras de luz y alegría y están acostumbradas a posar su mirada sobre la gente: “para no ver lo que queremos ver, sino aquello que es. Sin previsiones ni recetas”, como nos pide el Papa Francisco.

0 comentarios en “Una obra que brota del CorazónAgrega uno tuyo →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *